Salta al contenido principal
MC
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Usted no se ha identificado. (Acceder)
  • Página Principal

Desarrollo económico

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Desarrollo económico
Expandir todo

Incubadora

Departamento Agropecuario

Curso 9: Herramientas informáticas gratuitas para logística, preventa y distribución.

  • Profesor: Arturo Calcagno
Curso 9: Herramientas informáticas gratuitas para logística, preventa y distribución.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4.0 Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Curso 9: Herramientas informáticas gratuitas para logística, preventa y distribución. 💻


Aprende:

-Áreas y recursos involucrados en la 

Distribución Urbana de Mercancías / Organización de la Preventa, características, actores, 

funciones, casos. 

-Identificación de variables geográficas para la georreferenciación de clientes / 

Utilización Sistemas de Información Geográfica (Google My Maps) para crear mapas personalizados, 

uso de capas / Ventanas de tiempo y volumen y cumplimiento de restricciones. 

-Identificación de accidentes geográficos y alternativas de zonificación según 

niveles de servicio estándares para la actividad / Desarrollo de la Distribución Urbana. Entrega y 

retiro de mercancías

-Hojas de Ruta de Distribución. Planificación. Velocidades. Vehículos y 

consumos asociados. Creación y análisis a partir de Mapas Digitales y Hojas de cálculo / Medición de 

indicadores y coordinación de las actividades con el resto de las áreas de la organización (almacenes, 

administración)

-Repaso general y armado de practica final. 


Ir al curso

Curso 8 - Huella de Carbono, Software de Gestión para su medición y control de acciones

  • Profesor: Andrés Cohen
  • Profesor: ariel santaolaya
Curso 8 - Huella de Carbono, Software de Gestión para su medición y control de acciones

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4.0 Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Curso 8: Huella de Carbono, Software de Gestión para su medición y control de acciones 💻

Aprende:

-Presentación / Objetivos de desarrollo Sostenibles 

-Huella de carbono de organización, Que es y cómo se calcula

-Estrategia Climática Argentina. Evolución de compromisos e inventario.

-Objetivos basados en Ciencia. Estrategias de descarbonización

-ODS 7 Energía limpia y asequible 

-Análisis de Ciclo de Vida. Huella de Carbono de Producto 

-¿Qué es Circular Footprint? Uso de la Herramienta Informática

-Software de gestión. Circular Footprint. Indicadores carga de datos. 

-Circular Footprint: Programas de Relato. Reportes. 


Ir al curso

Curso 7 - Seguridad de la Información

  • Profesor: David Cattáneo
Curso 7 - Seguridad de la Información

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4.0 Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Curso 7: Seguridad Informática 💻

Para público en general

Aprende:

-Introducción a la seguridad informática. Concepto. Estándar ISO 27000

-Casos reales de ataques informáticos. Laboratorio en VMs. 

-Malware. Troyanos, keyloggers y botnets. Ransomware. 

-Recomendaciones para protegerse contra Malware. 

-Redes inalálmbricas: Kali-Linux / Wardriving / Cifrados / WEP / WPA-WPA2 / WPS / WPA3

-Seguridad general para empresas: Phishing / Ethical Phishing / Ingeniería social

-Web insegura: OWASP TOP 10 / XSS / SQLi / CSRF / Escaners / SSL / Shells

-Seguridad en internet: Navegación segura / Firewall / TOR / Redes públicas / Wireshark / VPN

-Seguridad en servidores: NMAP / ReverselP / Dos / IPTABLES / CTF


Ir al curso

Curso 6 - Producción Audiovisuales para Redes Sociales

  • Profesor: Lucas Llanos

Curso 5 - Manejando las Redes Sociales

  • Profesor: Ana María Chirino Viotti
Curso 5 - Manejando las Redes Sociales

CURSO 5

Manejando las Redes Sociales (36 HS CATEDRA)

1-      06/09 – 08/09 – 13/09 - 15/09 » » Iniciando en el manejo de las redes sociales (12 hs en 4 días)

2-      20/09 -  22/09 – 27/09 - 29/09 » » Cómo nos comunicamos en las redes sociales con la escritura (6 hs en 2 días)

3-      04/10 - 06/10 » » Promoción en redes sociales (Facebook ads) (6hs en dos días)

5-     11/10 - 13/10 » » Inbound MKT- Estrategias en las redes (6 hs en dos días)

6-     18/10 - Cierre 2hs de Proyecto final de buenas prácticas - Cierre de la capacitación


Ir al curso

Curso 4 - Marketing Digital Práctico

  • Profesor: Arturo Calcagno
Curso 4 - Marketing Digital Práctico

CURSO 4

Curso de Marketing Digital Práctico (36 HS CATEDRA)

1-      18/08  (Jueves) - Clase 1 - Presentación del Curso. Conceptos de Marketing digital, las 7 P. De la web 1.0 a la 4.0. (2hs sincrónica + 2hs práctica asincrónica)

2-      22/08  (Lunes) - Clase 2 - Planificación estratégica y objetivos por lograr a partir del Marketing Digital. Clasificación de medios en Marketing Digital (2hs sincrónica + 2hs práctica asincrónica)

3-      25/08  (Jueves) - Clase 3 - Creación de un plan de marketing digital. Métricas o indicadores. (2hs sincrónica + 2hs práctica asincrónica)

4-      29/08  (Lunes) - Clase 4 - ¿Cómo atraer visitas? Estrategias.: posicionamiento orgánico e inorgánico, pago por clic, banners, email marketing, publicidad offline, redes sociales, influencers.  (2hs sincrónica + 2hs práctica asincrónica)

5-      01/09  (Jueves) - Clase 5 - Primera practica evaluativa y encuesta de satisfacción (2hs sincrónica)

6-      05/09  (Lunes) - Clase 6 - Estrategias para convertir las visitas en clientes: optimización de la conversión, usabilidad, marketing de contenidos. (2hs sincrónica + 2hs práctica asincrónica)

7-      08/09  (Jueves) - Clase 7 - Estrategias para fidelización de clientes: permission marketing,  marketing automation, conversión offline. (2hs sincrónica + 2hs práctica asincrónica)

8-      12/09  (Lunes) - Clase 8 - Estrategias para convertir clientes en prescriptores: marketing viral, recomendación, redes sociales. Creación de campañas y avisos. (Ads) en Google, Facebook e Instagram. Herramientas de gestión y publicación programada. (2hs sincrónica + 2hs práctica asincrónica)

9-      15/09  (Jueves) - Clase  - Midiendo resultados (analítica). Utilización de software gratuito para la implementación de cada una de las estrategias mencionadas y diseño de avisos. (2hs sincrónica + 2hs práctica asincrónica)

10-  21/09 (Miércoles)– Clase 10 - Último encuentro, Proyecto Final, Cierre. (2hs sincrónica)

 


Ir al curso

Técnicas de Venta por WhatsApp Business

Curso 3 - Creación de Sitios Web con WordPress

  • Profesor: Arturo Calcagno
Curso 3 - Creación de Sitios Web con WordPress

Curso 3 - Creación de Sitios Web con WordPress

Aprende a:

Desarrollar sitios

Cómo realizar registros de dominio

Cómo alojar tu sitio dentro de servicio de hosting y administrar Cpanel

Formato y plantillas

Creación de menús

Realizar ingresos de contactos

Alta de formularios para estrategias de marketing digital

Cómo convertir tu sitio WordPress en una tienda virtual de E-Commerce a través de plugins

Ir al curso

Curso 2 - E-Commerce Vitícola

  • Profesor: Arturo Calcagno
Curso 2 - E-Commerce Vitícola

CURSO 2  

E-Commerce Vitícola (20 hs cátedra) Capacitador Lic. Arturo Calcagno

1-      Miércoles 18/05 - Clase 1 - Presentación, Conceptos de comercialización y procesos de venta. De la web 1.0 a la 4.0. Comercio electrónico, ventajas y desventajas. Situación actual del sector. (2 hs sincrónica + 2 hs práctica asincrónica)

2-      Viernes 20/05 - Clase 2 - El proceso de comercialización de la oferta a la satisfacción del cliente. Participación en mercados electrónicos (market places). Mercados electrónicos globales y específicos según la actividad. (2 hs sincrónica + 2 hs práctica asincrónica)

3-     Viernes  27/05 - Clase 3 - Primera practica parcial evaluativa y encuesta de satisfacción (2 hs sincrónica)

4-      Miércoles 01/06 - Clase 4 - Publicación de productos y servicios. Comisiones.  Métodos de cobranza. Preparación para el envío, seguimiento y entrega de productos. Construir tu propia tienda online. (2 hs sincrónica + 2 hs práctica asincrónica)

5-     Viernes  03/06 - Clase 5 - Promocionar y vender productos y servicios a través de redes sociales (Facebook e Instagram). Promocionar y vender productos y servicios a través de WhatsApp. (2 hs sincrónica + 2 hs práctica asincrónica)

6-      Miércoles 08/06 - Clase 6 - Último encuentro, Proyecto Final, Cierre (2 hs sincrónica)




Ir al curso

Curso 1 - Tu Pyme o emprendimiento, cómo hacerlo Industria 4.0

  • Profesor: emiliano dueñas
  • Profesor: alma masters
  • Profesor: Maria Celeste Ordoñez
  • Profesor: Pablo Rojo
  • Profesor: Héctor Nicolás Sosa
  • Profesor: Fernando Svrsek
  • Profesor: Culós Tomás Alberto Javier
Curso 1 - Tu Pyme o emprendimiento, cómo hacerlo Industria 4.0

Temario del Curso 1 - Tu Pyme o emprendimiento, cómo hacerlo Industria 4.0.

  1. Qué es la Industria 4.0 – 3 hs (2hs Teoría sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  2. Aplicando Herramientas de la economía 4.0 – 3 hs (2hs Teoría sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  3. Identificar necesidades en las redes sociales– 3 hs (2hs sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  4. Clienting. Personalizamos bien o servicio – 3 hs (2hs sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  5. Canales de ventas y distribución – 3 hs (2hs sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  6. 1er HITO, primera práctica y encuesta de satisfacción (2 hs)

  7. Blue printing, Diseñamos el proceso de servicio – 3 hs (2hs sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  8. Lean Management, Gestión esbelta y reducción de costos – 3 hs (2hs sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  9. Orden y limpieza con las 5 S – 3 hs (2hs sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  10. Distribución de tareas por competencias, Trabajo en equipo y la mejora continua – 3 hs (2hs sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  11. Tablero de comando integral-– 3 hs (2hs sincrónica + 1 h práctica asincrónica)

  12. Cierre de la capacitación, proyecto final y conclusiones – 2 hs


Ir al curso

Maipú Capacita 

  • Matías Valdivieso
  •  matiasvaldivieso@apyha.com
  • Developed by Apyha
Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles